Hallan cadáver de joven en frondoso bosque de Castro
Después de más de tres días de rastreo fue encontrado el cuerpo de Diego Gallardo, quien padeciendo un estado depresivo salió de su casa en Pid Pid por el camino al Pacífico. Según las pericias, no habría intervención de terceros en el deceso.
A unos 5 kilómetros al poniente de su domicilio y después de más de 89 horas del último instante en que fue visto con vida, ayer fue encontrado el cadáver de Diego Gallardo Vidal (20). La intensa búsqueda realizada por familiares y cercanos desde el sábado, a la cual se sumaron sólo este miércoles organismos de emergencia, terminó en este hallazgo en un bosque del camino al Pacífico, en el sector rural de Castro.
Una cuadrilla de Bomberos local, con personal de la Oficina de Emergencias, fue la encargada de dar con el paradero del joven, alrededor de las 11.45 horas. A cerca de 2 kilómetros del punto establecido para reiniciar el rastreo, esta vez con un contingente completo, los voluntarios ubicaron el cuerpo del exestudiante del Liceo Politécnico de Castro.
Tras todo el desgaste realizado por parientes, amigos, colegas y vecinos de este isleño domiciliado en la localidad de Pid Pid, quienes desde la noche sabatina salieron en su búsqueda, para este miércoles se contempló el apoyo bomberil, como también de Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Oficina de Emergencias comunal y Gobernación.
En el sector de la Lechería se conformó la base donde se trianguló la información de las entidades antes de desplegarse por el campo. Las primeras cuadrillas salieron pasadas las 9.30, mientras se esperaban por información del tráfico de llamados del también eléctrico de la empresa Ingelsur. Incluso, algunas se aventuraron por la ruta a Abtao y hasta tres drones surcaron los cielos en busca de pistas.
Aviso
A poco más de 90 minutos de comenzar esta nueva jornada de exploración y justo cuando arribaba personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Puerto Montt, junto a la perra adiestrada "Coral", un aviso remeció el campamento de apoyo.
"Lo encontraron, lo encontraron... en un cerro como a un kilómetro de aquí y para adentro", llegó gritando un joven, al que luego se sumó otro, quienes rápidamente entregaron la información el comandante Antonio Alonso, prefecto de Carabineros de Chiloé y Palena, quien dirigía las maniobras.
Rápidamente, el medio centenar de personas que esperaba instrucciones en la base avanzó al punto signado por los vecinos. Tras pasar una cerca de alambre de púas, los efectivos policiales y bomberiles se adentraron por la vegetación a comprobar los datos.
"Pudimos encontrarlo, estaba en un sector muy frondoso de difícil acceso, con mucha vegetación en la mitad de un cerro. Escogió un lugar muy alto para buscar un vínculo y ahorcarse", indicó el teniente coronel.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro se encargaron de realizar el examen externo al cadáver. Con un sistema de cuerdas el cuerpo fue bajado del cerro y trasladado al camino secundario, donde esperaba la camioneta del Servicio Médico Legal que lo remitió a la Unidad Médico Forense del Hospital Augusto Riffart para las pericias tanatológicas correspondientes.
Asimismo, el jefe policial que ofició como vocero en este dispositivo reconoció que la data de muerte del chilote coincidiría con el día en que salió de su hogar. "Existen señales que presenta el cuerpo que lo confirman. Diego salió con la intención clara de quitarse su vida y escogió un lugar para que no lo encontraran", sostuvo.
En el mismo lugar aguardaba Mauricio Gallardo, padre de la víctima, quien no descansó con el objeto de encontrar a su hijo. Hasta tuvo la misión de reconocer el cuerpo.
"Gracias al apoyo de Bomberos, lo fuimos a encontrar para tranquilidad de la familia. Agradezco a todos quienes acompañaron en la búsqueda, a la empresa Ingelsur, vecinos y amigos que ayudaron. Ahora sólo que me den fuerza para seguir viviendo", indicó el campesino.
Antecedente
La pista crucial para hallar a Diego, más allá de la espera por antecedentes tecnológicos como la circulación de llamadas, fue entregada por un vecino. Los familiares del joven creyeron en estos datos y no dudaron en salir de inmediato por este rastro. Un despliegue que realizaron solos con lugareños y amigos del trabajador.
"El sábado como a las 18 horas vi a un joven caminando hacia arriba por el camino. Yo venía en caballo y lo saludé dos veces, pero no me dijo nada. Era una persona con polerón y pantalón de buzo, que parecía hasta oculta en su gorro", relató Enoc Soto, el testigo que fue la última persona en ver vivo a Gallardo Vidal.
Con esta información se estableció como base la Lechería para las operaciones del miércoles. Pero los cercanos al trabajador, pese a las malas condiciones meteorológicas de los últimos días, ya estaban desplegados.
Según Nicolás Cárdenas, quien vive a escasos metros de la familia de la víctima, "desde el mismo sábado, como a las 19 horas comenzamos a buscar, después que lo vieron caminando por este sector".
El poblador recalcó que se formaron grupos de 50 y hasta 70 personas para recorrer estas zonas, contando con el apoyo del empleador de Diego, quien dispuso de cerca de cinco camionetas para cubrir el terreno.
"Recorrimos con káyak el río y hasta con buzo particular, porque el apoyo solo llegó después", afirmó la fuente, coincidiendo con lo señalado por Beatriz Pacheco, prima del occiso, quien enfatizó que "la reacción de las autoridades fue lenta, solamente los vecinos salieron a buscar de inmediato".
Ante las críticas de la familia, las cuales también había esbozado el padre de la víctima, el propio comandante Alonso salió al paso explicando que la labor en un comienzo fue de inteligencia policial y que se aguardó por mayor información para desplegarse en terreno.
"Desde la denuncia por presunta desgracia, la SIP empezó con el protocolo de rigor, que es búsqueda en los servicios de urgencia, en los alrededores (del domicilio). Hay que entender que cuando una persona desaparece por voluntad propia con la intención de suicidarse no hay nada que hacer. No podemos buscar responsables o culpable de lo que pasó con Diego", comentó el oficial.
"Data (muerte) coincide con la fecha en que desapareció, según las señales del cuerpo".
Antonio Alonso,, prefecto de Carabineros."
Diligencias
El fiscal de la causa, Luis Barría, instruyó a la Bicrim de Castro la orden de indagar para esclarecer todas las circunstancias que rodearon la muerte del joven que padecía de depresión. "Esperaremos los informes definitivos de la policía y el SML para determinar lo que sucedió", acotó.
A cargo del equipo de detectives que se constituyó en el lugar del hallazgo estuvo el inspector Freddy Sánchez, quien especificó que "se realizaron levantamientos georreferenciales con horarios y ubicaciones exactas para establecer rangos de búsqueda" para ayudar a la ubicación del cuerpo, que fue sometido al examen externo respectivo. "No presentaba lesiones atribuibles a terceros y la causa de muerte sería asfixia por ahorcamiento, confirmado con la necropsia de rigor", indicó.
11.45 hora aproximada en que fue hallado ayer el cuerpo del exalumno del Politécnico.
50 efectivos participaron del rastreo por parte de las instituciones en la jornada de ayer.