denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
rondas policiales.-
Unos treinta policías integran la nueva ronda de patrullajes de Carabineros de Chile que se desplegará en la provincia insular. La iniciativa busca entregar una percepción de seguridad en la comunidad y principalmente en el centro de la capital provincial, en los sectores poblacionales y en lugar donde existe consumo de alcohol. Estos operativos policiales se replicarán en todas las unidades base de Chiloé.
detención por encomienda con droga.-
Microtráfico Cero de la PDI detuvo en las últimas horas a una mujer que fue sorprendida retirando una encomienda con cocaína, droga que posteriormente sería distribuida entre potenciales consumidores de la Isla. Los policías allanaron varias viviendas en el país por el caso. Los controles han aumentado ante la presencia de microtraficantes en la zona.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Urge que los alcaldes isleños se reúnan para buscar en conjunto una solución al problema de la basura en la provincia?
Sí
La pregunta de hoy
¿La delincuencia se ha apoderado de los espacios públicos de su comuna?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
100% 0%
"Los altos cargos son de confianza del Presidente", Gonzalo Blumel, ministro de la Secretaría General de la Presidencia, tras referirse a los cuestionamientos que ha recibido el superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro -y a las voces del oficialismo y la oposición que piden su renuncia- luego de que se conociera su decisión de postergar la norma que obligaba a las isapres a rebajar los precios de los planes a las mujeres mayores de 40 años y a niños que cumplen dos años.
No humor
Derechos sin deberes
Mi cotización me protege
Incorporar a los trabajadores y trabajadoras que emiten boletas de honorarios a los regímenes de protección social es un compromiso de nuestro Gobierno y del Ministerio del Trabajo y Previsión Social para seguir avanzando en políticas más integrales e inclusivas para nuestra clase media y sus familias.
La nueva ley -que se materializa en esta Operación Renta 2019- permite que todos tengan coberturas, derechos y beneficios enmarcados en el sistema previsional entre julio del año de pago de las cotizaciones y junio del siguiente (12 meses). Estas coberturas incluyen seguro de invalidez y sobrevivencia, accidentes laborales y enfermedades profesionales, acceso a la Ley Sanna, prestaciones de salud y licencia médica, acceso a asignaciones familiares e incluso comenzar a ahorrar para nuestra futura pensión.
La Ley 21.133 establece el incremento gradual de la retención de impuestos hasta alcanzar el 17% en 2028. Este monto permite aplicar los diferentes porcentajes asociados a cada cotización previsional. Desde este año y hasta el 2028, los trabajadores tendrán la oportunidad de elegir entre diferentes porcentajes para asegurar una cobertura total o bien parcial, recibiendo en esta última alternativa un porcentaje de devolución en el proceso de Operación Renta.
De esa manera, a partir de la Operación a la Renta 2019 estarán obligados a cotizar todos quienes emitan boletas de honorarios, cuyo monto sume al menos cinco ingresos mínimos mensuales o un monto superior. Es decir, a quienes tengan pagos superiores a $1.440.000 (5x288.000) correspondientes a ingresos del 2018. Sin embargo, hay excepciones como son el caso de las mujeres que hayan cumplido los 50 años o más y los hombres que tienen 55 años o más al 1 de enero de 2018.
Hoy todos tendrán el derecho de estar bajo el mismo sistema de protección social, gracias a la iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Es una causa justa que contribuye en reducir paulatinamente las desigualdades y brindar un apoyo más para nuestra clase media, en un Chile más integrado al progreso y que continúa en marcha.
Columna
Mauro González, seremi del, Trabajo y Previsión Social de Los Lagos"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $664,17
Euro $744,84
Peso Argentino $15,14
UF $27.565,76
UTM $48.353,00
@Dr_LCastillo
Finalizamos jornada de trabajo en la Provincia de Chiloé visitando la obra del Hospital de Ancud. Este establecimiento aumentará el número de camas, de 72 a 109, contará con 22 box de atención, 4 pabellones y beneficiará a más de 53 mil usuarios. #TrabajandoEnRed #ChileEnMarcha
@Fernandoborquez
Conversando con Subsecretario @Dr_LCastillo sobre mayor inversión en salud primaria e importancia de contar con un centro regulador del SAMU en #Chiloé. Agradecemos su visita y compromiso con nuestra provincia.
Tweets
11°C / 15°C
10°C / 15°C
10°C / 16°C
7°C / 13°C
Si la información viralizada sobre el virtual linchamiento a la autoridad de Carabineros de Chile en la Región de La Araucanía, en que observamos una paliza a dos miembros de la policía informada recientemente, como si apalearan perros, impresiona y demuestra el más rotundo fracaso en tema de seguridad, respeto, armonía, etcétera, de ustedes, gobernantes, autoridades, políticos, poderes del estado, instituciones (entre otros, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH), etc., y por tanto, fracaso de esta democracia como está concebida -con abundantes derechos y presuntos inocentes y mínimos o ningún deber y/o responsabilidad-. Una vergüenza, por cierto internacional.
Pregunta obligada: ¿A qué llegaremos y como debemos prepararnos?
Todo indica que cualquier otro sistema garantizaría un poco mejor la seguridad y la armonía en nuestra sociedad.
José Manuel Caerols Silva
dinos
que piensas