Vecinos acusan toma ilegal de terreno en población de Castro
Templo evangélico funciona en un sitio entregado a comodato por el Serviu, entidad que solicitó su devolución en tribunales. Voces también alegan uso de agua sin permiso desde casa colindante y cierre del terreno que es público.
La salida de una iglesia evangélica (Ministerio Social Cristiano Arca de Noé) desde un sitio de propiedad del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), ubicado a la entrada de la población Prat I, es la que están exigiendo los vecinos de este sector de la ciudad de Castro.
Los motivos, según indican los pobladores, radican en el uso ilegal del terreno, dado que el espacio habría sido entregado al pastor de este templo en comodato por el Serviu por un plazo determinado, el que ya se cumplió. A ello se suma también la ampliación de este inmueble, donde en la actualidad viven personas, sin contar que el sitio no cuenta con alcantarillado, por los que sus residuos irían directo al río Gamboa.
Asimismo, esta semana se denunció la construcción de un cierre perimetral del sitio y la utilización de los dos arranques de agua del inmueble colindante, perteneciente al vecino Felipe Campusano.
Fue precisamente la madre de este joven castreño, Alicia Becker, quien denunció a Carabineros la utilización del servicio de agua potable desde su propiedad para la instalación de cañerías que se extienden hasta el predio cuestionado, como así también daños en su cerco, razón por lo cual el pastor de iniciales S.N.L. fue detenido la noche del jueves último.
"Este es un bien familiar que está a nombre de mi hijo, el detenido en su detención asumió que había hecho el cerco (cierre perimetral de la iglesia) y el arranque de agua", señaló la comerciante, quien puso en antecedentes de esto también al Serviu.
"No solo me están ocupando el agua, sino que atrás del terreno me sacaron cercos, sillas y materiales como planchas para construir porque acá dentro tenemos una mueblería", sumó Becker.
Ayer el pastor fue pasado a control de identidad en el Tribunal de Garantía de Castro, como confirmó el fiscal Fabián Fernández.
"Se controló la identidad del imputado por un delito de daño simple respecto a hechos que habrían ocurrido en calle Huillinco, por daños que habría provocado a un cerco medianero que habría en el lugar y se formalizó la investigación por daño simple", consignó el abogado, quien aclaró que el juzgado fijó un plazo de investigación de 60 días.
Sobre este punto el defensor Nelson Troncoso manifestó que "compareció la víctima y señaló que el cerco (con daños) tenía un valor de 450 mil pesos y que se lo pagarán, él (pastor) fue formalizado y quedó con prohibición de acercarse al dueño del predio (Felipe Campusano) por un plazo de 60 días".
Uso
Claudia Meza, presidenta de la Junta de Vecinos Prat I, relató que su organización entregó antecedentes de esta ocupación al Serviu, precisando que se busca que este pastor y las personas que allí habitan hagan abandono del predio.
"Nos habíamos ganado un proyecto de más de 100 millones de pesos para hacer un mirador allí, en la entrada de calle Huillinco, y de la noche a la mañana vimos que un vecino de otro sector se tomó ese sitio y empezó a construir no solo una iglesia, también casas y empezaron a cercar", acusó la líder social.
Meza mencionó que "iniciamos un juicio con el Serviu que lo ganamos en primera y segunda instancia para que se vayan de allí, pero este caballero dice que nadie lo sacará; él está lucrando con esto, pues no solamente vive gratis, pues se cuelga del agua y de la luz, sino que también sus hijos tienen casas ahí".
"Lo que queremos es que lo saquen de ahí, tiene que desarmar esas casas, ese espacio es una verdadera toma, tienen que sacar a esas personas de allí, ese terreno es del Serviu", subrayó.
servicio
A su vez, Fernando Gunckel, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, confirmó que el tiempo que fue entregado el comodato del sitio ya expiró y que el organismo ya solicitó al pastor el abandono del lugar.
"El sentido de este comodato era para una iglesia (por algunos años), y está siendo utilizado para casas, el equipo de Serviu fue a inspeccionar y vio que había una situación completamente anómala; por tanto, el que no cumple el uso por lo que fue pedido (el comodato), lo pierde", subrayó el personero.
"Además, aquí hay una situación impresentable que el uso de agua de una vecina, por tanto, estamos con doña Alicia, menos aún que esto sucede en un lugar donde se hace culto", aclaró.
Aseguró que están terminando con el comodato y solicitando la devolución del sitio. "Hay un proceso judicial en desarrollo", concluyó el arquitecto.
"Ese terreno lo queríamos usar como mirador, es muy malo que una persona se haga dueño de un terreno que no es suyo".
Jorge Velásquez,, vecino de Prat I."
Dirigentes sociales expresan su molestia
Fabián Fernández, fiscal de Castro
"Hay un plazo de investigación de 60 días para efectos de establecer la participación del imputado, recabar antecedentes de investigación e indagar en eventual participación en otros ilícitos vinculados con este ilícito base de daños simples a este cerco medianero de la propiedad de la víctima", dijo.
Alicia Becker, dueña de la casa colindante al templo
"Lo que pido es que el Serviu se haga parte, no puede ser que el Serviu aguante que el agua que me están robando pase por un predio de ellos. Lo que busco es que las autoridades actúen y que estas personas dejen de abusar, quizás cuánto me van a salir las boletas de agua", precisó.
Claudia Meza, presidenta de la Junta de Vecinos Prat I
"El miércoles (el pastor) empezó a cerrar el terreno, pasó a llevar a vecinos, sacó cerco y agua del vecino Campusano. La señora Becker hizo la denuncia y llegó Carabineros, ella tiene toda la razón, soy testigo que él sacó el cerco, se habló con el caballero y dicen que fue mandado, que no lo hizo solo", acotó.
Fernando Gunckel, director regional de Serviu
"Nos dimos cuenta de la situación y exigimos la devolución del terreno entregado en comodato, situación que está hoy en un proceso judicial. Solicitamos la devolución a la justicia; una vez que la justicia actúe, esta persona nos deberá devolver el sitio", puntualizó la autoridad en Los Lagos.