Aún sin solución se mantiene el conflicto entre trabajadores de las obras del futuro Hospital de Ancud y las empresas involucradas. Por ello es que la noche del domingo al lunes otras cuatro personas iniciaron una huelga de hambre, siendo así cinco quienes afirman haber dado inicio a esta medida extrema.
Ayer el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, llegó hasta las instalaciones donde se encuentra la toma para mediar en este caso, instando a que justamente se terminen las acciones radicales de los obreros y, por otra parte, al diálogo entre los involucrados.
"La huelga de hambre o estar en las plumas no es el camino para resolver el conflicto, la única forma para resolver es el diálogo, la cercanía y por eso fui a conversar con ellos en forma personal. Vamos a hacer una gestión para que todas las partes involucradas, el Servicio de Salud como la empresa principal, puedan dar su punto de vista en relación a las condiciones laborales de los trabajadores", afirmó.
Si bien los operarios que se mantienen en el lugar valoraron el acercamiento del seremi, indicaron que la Constructora Besalco S.A., empresa que se adjudicó la construcción del hospital, no se ha acercado a dialogar.
castillo
Uno de los voceros, Ángelo Castillo, expresó que solamente llegó una petición escrita de desalojo de la firma. "Ellos lo ven como empresa, pero si lo vieran desde el punto de vista humanitario debiesen haberse acercado a nosotros y ver lo que está pasando, pero ellos no se acercan, no acceden a conversar y, más encima, si quieren hacer acciones legales contra una persona o un grupo de gente es bien injusto, porque primero se tendrían que haber acercado a conversar", comentó.
Sumó que 'maestros' que se encontraban en las plumas accedieron a bajar, de acuerdo a la petición del seremi González, como una señal de confianza para seguir conversando. "Igual estamos tomando agüita para no deshidratarnos, el llamado es a la empresa, porque el contratista no se ha acercado tampoco. Cuando vino el seremi del Trabajo con los otros dos voceros hablamos con los muchachos que estaban en las plumas porque queríamos dar una prueba de que queremos hacer bien las cosas", justificó.
En tanto, la Seremi del Trabajo inició diálogos con su par de Salud para seguir mediando en el conflicto, mientras que Besalco, según información entregada desde su área de prensa, continúa trabajando en las acciones legales que analiza interponer por la situación que ya se prolonga por cuatro días en Ancud.
Gabriela Mayorga Oyarzo
cronica@laestrellachiloe.cl