Dan el vamos a obras de construcción de casas para 130 familias de Quellón
4 mil millones de pesos es la inversión que realiza el Ministerio de Vivienda en este proyecto habitacional.
Por dos años se extenderá la construcción de 130 soluciones habitacionales en la comuna de Quellón, lo que permitirá erradicar tres campamentos: Ribera Norte, Torino y Yaldad.
Con la instalación de la primera piedra se dio el vamos oficial a esta iniciativa que representa una inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de 4 mil millones de pesos.
En el antiguo camino a Quellón, entre el Politécnico y Redes Quellón, se ubicarán las 130 casas que favorecerán a familias que contaban con subsidio DS49 para personas vulnerables.
A cargo de la Constructora Bedecarratz estas viviendas se sumarán al conjunto Rucahue entregado hace dos años en la comuna, además de las 20 casas tuteladas para adultos mayores con una recepción programada para el próximo año.
Contenta con el inicio oficial de la construcción de la nueva población se mostró Nataly Cid, presidenta del Comité de Vivienda Ribera Unido, sobre todo por lo que los vecinos debieron pasar para llegar a este día.
"Ha sido un camino súper difícil para nosotros, tuvimos piedras entremedio, pero con el apoyo de mucha gente, del Serviu, de la municipalidad y de mucha gente que ha sabido trabajar de la mano, hemos podido salir adelante", afirmó la dirigenta.
Además, comentó que "estoy contenta por las familias porque ni ellos se esperaban que esto pudiera ser tanto y ahora seguir esperando que esto siga por buen rumbo y también agradecer a todos los que nos acompañaron en este proceso".
Como un "día histórico" calificó el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), el inicio de la construcción de la nueva población para la comuna, lo que aseguró responde a "varios años de gestión".
"Estamos muy contentos con esta primera piedra en beneficio de 130 familias que van a tener su casa propia, que van a dejar de vivir en campamentos sin servicios básicos, en terrenos inundables, en zonas de riesgo y hoy van a tener un complejo habitacional que costó sacar adelante, pero que hoy está comenzando", relató el jefe comunal.
Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, puso énfasis en que "nuestro Presidente Piñera y ministro Cristián Monckeberg nos solicitaron priorizar el trabajo en los campamentos, el que abordamos primeramente en dos líneas: antigüedad del campamento y también si se encuentran en zonas de riesgo, factores que presenciamos en este sector de Quellón.
"Luego de una larga espera, algunos con cerca de 20 años viviendo en campamentos, disfrutan con justa alegría este día tan especial", cerró el secretario regional ministerial.