SML de Castro inicia movilización por problemas de gestión en las autopsias
Esperan centralizar turnos de fin de semana para optimizar la labor.
Problemas de gestión registrados el pasado fin de semana, junto a una serie de falencias de arrastre, motivaron a los funcionarios del Servicio Médico Legal (SML) de Castro a iniciar una movilización que pone en jaque la realización de autopsias y otras pericias forenses en gran parte de la provincia.
La crisis fue gatillada por la verdadera instabilidad logística derivada de la realización de turnos.
El domingo, el médico Rodrigo Caro se encontraba realizando las pesquisas tanatológicas a los dos fallecidos por el accidente de tránsito en el ingreso norte de la capital chilota. En ese instante, se instruye por la dirección provincial del SML su traslado a la sede de Ancud, para efectuar dos autopsias más, dejando sin efecto su solicitud de derivación de esos cuerpos a Castro para llevar a cabo las diligencias.
Ante la imposibilidad del profesional de viajar al norte de la Isla, por encontrarse desarrollando los exámenes a las víctimas de la colisión y por estar fuera de horario, como aclaró, las pericias quedaron para el lunes. En tanto, al médico se le habría revocado su contrato por los turnos de fin de semana por esta situación.
"El martes decidieron desvincular al doctor Caro por no ir a Ancud", indicó Jesús Blanco, el jefe del SML en Castro y quien oficiaba como encargado provincial antes de la reciente llegada de la sicóloga Paula Soto.
El médico forense recalcó que la experiencia vivida por su colega confirma complicaciones que han tratado a nivel central sin tener respuestas.
La fuente explicó que actualmente tienen un horario establecido por turno de fin de semana y feriado de 9 a 14 horas, el cual quieren extender hasta las 22 horas "para que ningún fallecido pase para el otro día en la realización de autopsias", acotó. Eso sí, fue claro en señalar que estos ciclos laborales deben centralizarse en Castro.
Junto con justificar esta postura por una mayor conectividad y acceso a servicios en la ciudad del Gamboa, Blanco manifestó que las estadísticas respaldan este requerimiento. "Más del 80 por ciento de las autopsias -los fines de semana- corresponden a casos registrados en el centro y sur de la provincia, junto a las Guaitecas (Región de Aysén)", apuntó.
Según datos del SML, este año se han realizado (hasta el 6 de junio) 95 pericias tanatológicas en Chiloé, 23 de las cuales corresponden a casos territoriales de Ancud, 45 de Castro y 18 de Quellón (el resto: Quinchao, Puerto Cisnes y Chaitén).
En la unidad castreña, el 2017 se efectuaron 129 de estas diligencias, mientras que el 2016 la cifra fue de 122. Por su parte, en la ciudad del Pudeto el año pasado se realizaron 37 y hace dos temporadas, 80.
Con todos estos antecedentes, lo que pretenden desde la sede del SML en Castro es instaurar definitivamente el turno en Castro, "para optimizar la labor y mejorar la atención a la gente para que no siga esperando por los cuerpos de sus familiares", enfatizó Blanco, sumando la condición que se deje sin efecto la desvinculación de Rodrigo Caro.
Además, se invoca destrabar la iniciativa de implementación de un turno de levantamiento de fallecidos 24/7, la cual estaría postergada por más de dos años. A esto suman otras inquietudes, como retiro de contenedores con residuos contaminados que están al interior de la sala de autopsias que solo se sacan cada 15 días, mejorar el servicio de aseo y ornato, instalación de señalética y contar con calefacción más adecuada.
Medidas
Para que sus demandas sean escuchadas, la movilización contempla turnos éticos de lunes a viernes, ya no realizarán pericias sexológicas ni de lesiones -solamente flagrancias- y el turno del fin de semana no lo realizarán.
Dentro de este contexto, las autopsias en la semana podrían sufrir demoras. Pero la interrogante mayor es para el fin de semana, ya que justamente a Castro le tocaba el turno.
Problemática
El médico Rodrigo Caro recalcó que "hace tres meses estoy haciendo turnos sin recibir remuneraciones" y que con la problemática del fin de semana le revocaron su contrato. Acotó que pese a estos inconvenientes, "hemos respondido de buena manera y a tiempo en todas las diligencias".
73% de las autopsias de fin de semana el 2017 las instruyeron fiscalías del centro-sur de Chiloé.
25 pericias tanatológicas se han hecho este año en Chiloé, 17 de ellas por casos de Castro.