Acreditan manejo etílico y denegación de auxilio en fatal colisión en Huicha
Por los dos delitos por los cuales fue acusado, el Tribunal Oral en lo Penal de Castro halló responsable al joven que causó la tragedia en Chonchi, en la que fallecieron dos amigos y otros dos sobrevivieron. Arriesga 10 años de cárcel.
Fue una audiencia marcada por la tensión entre los asistentes. Angustia e impaciencia que se acrecentaba, en especial después de los 57 minutos de retraso en la entrega del veredicto. En ese marco, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Castro decretaron ante una sala repleta su resolución condenatoria contra un joven que causó un mortal accidente en el sector de Huicha, comuna de Chonchi.
Una treintena de familiares y cercanos de los involucrados en el siniestro vial registrado el 14 de enero del 2017, llegó ayer a conocer el dictamen de la terna de sentenciadores, presidida por Claudio Ayala, que acreditó la autoría del acusado de iniciales P.A.A.V. (35) en los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves y daños, y denegación de auxilio.
El sentenciador expuso que el ingeniero alrededor de las 21.50 horas, mientras avanzaba hacia el sur por la Ruta W-853 en su camioneta impactó al auto guiado por Roberto Carrión (22), debido a "su ingesta alcohólica y por no mantener una distancia debida y prudente".
Producto de la colisión y posterior volcamiento del móvil menor, tanto su chofer como acompañante, Valentina Toro (23), resultaron con lesiones de seriedad; mientras que Danilo Bórquez (21) y Javiera Borneck (19) perdieron la vida en el lugar.
Inocencia
Ayala recalcó en su lectura resumida del veredicto que la prueba ofrecida por los acusadores, tanto el fiscal Luis Barría como el querellante Milton Cuevas, fue suficiente "para desvirtuar la presunción de inocencia" del imputado, quien fue condenado por los dos delitos.
El persecutor valoró esta resolución recalcando que "toda la prueba presentada fue contundente", enfatizando que no pudo ser desvirtuada por la contraparte, "lo cual fue apreciado por el tribunal".
El abogado mantuvo su pretensión de pena de 5 años de presidio por cada uno de los ilícitos, junto a dos multas de 20 UTM, inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y comiso de la camioneta.
Aclaró la fuente que se sustenta esta solicitud, pese a la existencia de la atenuante de irreprochable conducta anterior, "por la extensión del mal causado dentro de un caso en que murieron dos jóvenes, causando una afectación emocional a sus familias que resultaron destruidas de por vida". También resaltó que los sobrevivientes sufrieron consecuencias permanentes producto del accidente.
Asimismo, el jurista manifestó que ante la sumatoria de las sanciones corporales, el chonchino no podría optar a beneficios, debiendo cumplir estas de manera efectiva.
Este escenario también fue ratificado por el representante de los padres de Danilo y de los dos jóvenes que salvaron con vida de este siniestro, quien desistió tácitamente de la agravante que había invocado -cometer el delito de noche- ajustándose a las penas del Ministerio Público (había invocado inicialmente 10 años de cárcel por el manejo etílico).
Cuevas sostuvo que "la sentencia que se decrete debe ser efectiva debido a todo el daño irreparable causado a estas familias", las mismas que respiraron con alivio al momento de escuchar la decisión de los jueces.
Por su parte, el defensor Andrés Firmani tuvo en sus manos el rol de entregar las argumentaciones en la audiencia de solicitud de penas y de modificatorias de responsabilidad, incorporando un novedoso elemento al análisis: la exposición en estrado de una perito social.
La trabajadora social Jeanette Uribe, quien también es delegada de casos del Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería de Puerto Montt, relató datos de los dos informes realizados en marzo del 2017 y el mismo mes del 2018 al acusado.
En sus conclusiones la profesional dijo que el joven chilote que se mantiene bajo arresto domiciliario total puede optar a una pena en libertad, al tener arraigo social, familiar y laboral.
Justamente, esta forma de cumplimiento busca la defensa del imputado, que también presentó para sustentar el respaldo social una serie de documentos, como mil 60 firmas y unas 30 cartas de apoyo, en las que se incluyó hasta una del alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, por la cual el Ministerio Público pidió copias, como también por las de otros funcionarios públicos como concejales y hasta exalcaldes.
Pretensión
Como explicó Firmani, se invocó una pena única de 5 años de presidio bajo la modalidad de la libertad vigilada intensiva, ya que al existir una atenuante y ninguna agravante se entraría en el rango de una sanción sustitutiva a la carcelaria, "al considerarse los hechos como solo una unidad jurídica de acción", acotó.
El abogado expresó que durante el día del accidente, en un mismo escenario ocurrieron dos figuras delictivas, pero que no se podrían sancionar dos veces y por separado, estableciéndose un concurso ideal de ilícitos.
Asimismo, el defensor comentó que una pena efectiva "no soluciona nada", aclarando que su representado "no es un delincuente y que cometió un hecho circunstancial". Es más, reiteró que la cárcel "no devuelve la vida de las víctimas... la pena no debe tratarse de una venganza, sino rehabilitación".
Esta demanda fue rechazada en el acto por los acusadores, quienes coincidieron que una pena sustitutiva no corresponde al existir dos tipos penales distintos que fueron vulnerados.
De esta forma, restaría conocer el fallo de la sentencia que fue programado para este miércoles 18 para cerrar, por lo menos en una primera instancia, esta causa.
"Me hubiera gustado que los mismos esfuerzos que mostró la defensa en los peritajes se hubiesen visto en resarcir el daño a las víctimas".
Milton Cuevas,, abogado querellante."
Conformidad con el dictamen
Leopoldo Bórquez, padre de Danilo
"Estamos conformes porque se condenó por los dos delitos, en especial por la fuga donde estaban las dudas. Ello, considerando que supimos que a mi hijo una atención oportuna lo pudo salvar. Estamos más tranquilos, pero aguardamos el peso de la justicia por este tema", aclaró.
Cautelar
El fiscal Luis Barría solicitó modificar la cautelar que pesa sobre el responsable del fatal accidente. Invocó la prisión preventiva, arguyendo que "han cambiado las circunstancias con este veredicto y porque el acusado no puede optar a una pena sustitutiva". El otro defensor del joven, Pablo Huidobro, se opuso a esta medida indicando que no ha variado el panorama cautelar, "ya que no ha existido algún incumplimiento para variar la medida. Además, las cautelares no son penas anticipadas". Los sentenciadores resolvieron mantener el arresto domiciliario total.
Nelly Bahamonde, madre de Valentina
"Ahora esperamos que la sentencia que entregue el tribunal sea efectiva. Fue un juicio agotador, pero ahora tenemos más calma porque se acreditaron los delitos. Así que esperamos la pena máxima para que sea una sanción ejemplar para los demás... Basta de tantos accidentes de este tipo", dijo.
Manuel Carrión, papá de Roberto
"Estábamos todos tensos, más con todo el tiempo que debimos esperar para conocer el veredicto, pero salió la condena por los dos hechos. Ahora esperamos que sea efectiva la pena dentro de un juicio en que escuchamos muchas mentiras de parte del acusado", apuntó.
Luis Barría, fiscal que instruyó la causa
"Solicitamos lo máximo que establece la ley para estos delitos. Debido a que son dos penas de cinco años el imputado no puede optar a una pena sustitutiva. La defensa entregó algún antecedente sobre interpretación de la ley, pero debería corresponder un cumplimiento efectivo", explicó.
15 meses cumple privado de libertad el joven. Estuvo en prisión y ahora con arresto total.
1.060 firmas de apoyo y una treintena de cartas presentó la defensa del acusado.