Dirección del Trabajo multa por más de $23 millones a salmonera de Quellón
Muerte de empleado gatilló una serie de fiscalizaciones a planta.
Sanciones económicas por más de 23 millones de pesos recibió la empresa salmonera Surproceso S.A. de Quellón, por parte de la Dirección del Trabajo de Chiloé, luego que el 1 de abril falleciera un trabajador en sus instalaciones.
Los hechos por los cuales el ente fiscalizador realizó una serie de indagaciones en la planta industrial corresponden a la muerte del trabajador Patricio Silva, ocurrida el 1 de abril pasado, quien pereció cuando realizaba labores de limpieza de una maquinaria.
En total fueron 9 las infracciones detectadas y 500 UTM ($23.650.500) suman las multas cursadas por la Dirección del Trabajo, detalladas en faltas como no asesorar y desarrollar el departamento de prevención de riesgos, no contar con la señalización visible en las zonas de riesgo, no contar con reglamento interno sobre las funciones al interior de la empresa, tener una jornada laboral ordinaria (de 45 horas) en más de 6 días, exceder la jornada ordinaria máxima de 10 horas, no llevar correctamente el registro de asistencia y no otorgar los descansos correspondientes los días domingo.
"Las infracciones detectadas son gravísimas y, por lo mismo, no toleraremos que ninguna empresa exponga de esa manera a sus trabajadores, por lo que valoramos la rápida fiscalización de la Dirección del Trabajo y las altas multas", señaló el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, sobre estos procedimientos sancionatorios.
Agregó el personero que "ahora esperamos mayor responsabilidad de las empresas y también de los propios trabajadores, ya que son ellos los primeros en denunciar las falencias que hay al interior de sus empleos, el autocuidado es vital".
Se precisó desde el ente fiscalizador que el hecho fatal ocurrió cuando el trabajador terminaba su turno nocturno y fue alcanzado por una máquina que lo presionó a la altura del tórax, ocasionándole la muerte en el mismo lugar.
"Desde el primer minuto estuvimos informados de la situación y enviamos las condolencias a su familia. Vamos a estar permanentemente fiscalizando y atentos a las posibles vulneraciones de los derechos de los trabajadores. La vida y bienestar de nuestros trabajadores son lo más importante para este ministerio", finalizó el subsecretario.
Dirigente
Gustavo Cortés, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Salmón (Fetrasal) de Quellón, mencionó no estar conforme solo con las sanciones pecuniarias cursadas a la empresa donde se desempeñaba el trabajador fallecido, advirtiendo que "más allá de la multa, lo que nos preocupa es que la empresa cambie su postura en el tema de seguridad y protección de los trabajadores".
El sindicalista recalcó que "no es primera vez que ocurren accidentes graves en la industria salmonera en la comuna de Quellón y, lamentablemente, fue el primero con el fallecimiento de un trabajador; entonces, creo que la Inspección del Trabajo hizo su labor solamente y 23 millones de pesos de multa para una empresa no es nada y aquí no interesa la plata, sino que las empresas cambien y los organismos que tienen que fiscalizar lo hagan para que estas cosas no vuelvan a suceder".
Agregó el dirigente que espera su organización es que "estas fiscalizaciones sean antes de ocurrir los errores y accidentes graves, porque que es necesario prevenirlos, porque hay mucha inseguridad para los trabajadores en las plantas de proceso".
Indagatoria
Actualmente existe en la Fiscalía de Quellón una investigación por la muerte de Patricio Silva, la cual está en manos de la Policía de Investigaciones, a través de su Avanzada en la ciudad puerto.
Además de los peritajes efectuados por el Servicio Médico Legal, se realizaron trabajos en el sitio del suceso por parte del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la misma institución policial.