Man-Pue afirma que asumirá reto
El representante de la Sociedad de Transportes Marítimos Man-Pue y Cía Ltda., Ramón Mansilla, adhirió con su firma al acta de compromiso por mejorar el servicio de transbordo en el canal Dalcahue.
El armador enfatizó que entre las observaciones por corregir o superar aparecen dos puntos que serán tratados este lunes 16 en la ciudad de Puerto Montt. "Quedaron pendientes las tarifas y el tema de las rampas, donde tenemos muy poco espacio", aseguró.
Mansilla asumió el compromiso de asumir una mayor regulación en respuesta a la demanda de los gremios que solicitan priorización al momento de circulan por el brazo de mar que separa a las islas Grande de Chiloé y Quinchao.
Sobre este punto el empresario explicó que "como se habló, tenemos que regularnos, ellos y nosotros igual, porque no pueden llegar por ejemplo tres minibuses juntos, dejarlos pasar y vamos a dejar a los vehículos particulares, a nadie le va a gustar".
Con relación al compromiso de sumar una cuarta embarcación a la flota de su naviera, la misma fuente expuso que se trata de una acción que se podría concretar antes de 30 días.
El empresario de Man-Pue, firma con dirección en Dalcahue, manifestó que el navío se encuentra en etapa de mantención, antes de reanudar el circuito que cumplía entre Dalcahue y El Pasaje, en la comuna de Curaco de Vélez.
Otra de las aristas analizada por el armador son las fallidas experiencias que han tenido otras empresas que una vez instaladas en este trayecto han desistido de continuar con sus operaciones.
Con respecto al manejo de las tarifas y el impacto que tuvo el servicio de más de una opción de trasbordo, Mansilla recalcó que "nadie ganó, se perdió mucha plata, porque no da para la competencia", sumando que "la gente me dice que es un monopolio, no es monopolio".
30 días tiene como plazo la naviera para sumar una cuarta nave en el canal Dalcahue.