Feria de la Biodiversidad deslumbró a turistas en Cucao
Una veintena de módulos dieron vida a la actividad que se realiza por segunda vez en la localidad de Cucao, al oeste de la comuna de Chonchi, donde emprendedores locales expusieron sus productos.
La segunda quincena de febrero es la época en que más turistas visitan Chonchi, por ello la comuna realizó este fin de semana la Feria de la Biodiversidad Cultural Indígena, a un costado del puente Cucao, al oeste de la ciudad de los "Tres pisos".
La muestra se inició ayer sábado17 desde temprano y continúa este domingo 18 de febrero, abierta al público de manera gratuita desde las 11 a las 20 horas.
La iniciativa, se encuentra dentro del plan de acción del municipio en conjunto con Indap, en lo que es el Programa de Desarrollo Territorial Indígena y las comunidades, con el objetivo de promover el desarrollo de los emprendedores de esta comuna chilota.
De esta forma, se ha creado un espacio donde los emprendedores locales pueden exponer y comercializar los productos que ellos mismos manufacturan y extraen desde la naturaleza.
La actividad contó con una gran cantidad de visitantes en su primera jornada, tanto de fuera como de dentro del archipiélago, quienes pudieron probar y comprar las distintas preparaciones que estaban a la venta, con materias primas propias de nuestra zona.
Entre los productos ofrecidos a los visitantes estuvieron empanadas, cazuelas de cordero, curanto, asado de cordero y otros.
Creaciones
Además, la feria permitió que agricultores pudiesen vender sus productos orgánicos y los artesanos presentar sus creaciones en madera, lana de oveja entre otros. Todo acompañado del típico folclor Chilote a cargo de grupo Cepahui en la actividad de inauguración.
El Fogón de Cucao se preparó especialmente para la actividad y tuvo como gran objetivo potenciar a los más de 20 expositores que participan en la muestra representativa, que ambientó el espacio para entregar un lugar confortable tanto como para los microempresarios y los visitantes a la exposición, donde la lluvia no fue un impedimento para pasarlo bien.
Esta iniciativa promueve el emprendimiento y busca también fomentar el turismo en la comuna chonchina, ofreciendo a los visitantes y comunidad local una instancia gratuita para degustar y conocer productos propios de la cultura chilota.
Por su parte, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, señaló que "quiero invitar a todos los turistas que se encuentren en la Isla de Chiloé a que nos visiten. Esta Feria de la Biodiversidad Cultural Indígena se encuentra a un costado del puente Cucao en donde encontrarán artesanía en cuero, lanas, cesterías, artesanía en maderas nativas, grupos folclóricos y también puedan conocer más de nuestra cultura chilota y las bondades de nuestro querido Chonchi.