Ancud y Castro no tendrán baja en dotación médica primaria
Por lo menos Ancud y Castro no sufrirían bajas en la dotación de médicos de la salud primaria, luego de la reprobación de algunos de sus galenos en el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom). Esto luego que se anunció que el 14 de febrero era el plazo para el despido de quienes no pasaron la prueba.
En el caso de la comuna del Gamboa, la jefa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Jeannette Santana, ratificó que hay un cupo de cinco generales de zona para este territorio y que la distribución viene desde el Servicio de Salud Chiloé. Tres de los facultativos irían al Cesfam René Tapia y dos para el Cesfam Quillahue y sus respectivas redes.
En Ancud, que es la comuna más complicada del país, con 10 médicos reprobados en el examen habilitante para la salud municipal, el alcalde Carlos Gómez señaló que 6 de estos ya no tienen más prórroga por el Ministerio de Salud y deberán dejar definitivamente sus cargos a fines de marzo. Adelantó que serán "inmediatamente reemplazados".
"Ellos están por una ley miscelánea del año 2014 y, al no haber cambiado su situación y haber normalizado, debieran dejar sí o sí el 31 de marzo, pero tenemos seis médicos que llegan de este programa de médicos generales de zona y estarían asumiendo el 1 de abril", aseveró el independiente.
De los cuatro restantes que no aprobaron el Eunacom, Gómez mencionó que "estamos a la espera de lo que defina la Seremi de Salud y si no pueden seguir en ejercicio, tendríamos que entrar a reemplazar con médicos que están autorizados, y tenemos currículos y hemos tenido entrevistas con médicos dispuestos a sumir".