denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
riesgo en la costanera.
El mal estado de la baranda de protección en la costanera de Castro es evidente. Urge solucionar el problema, ya que cualquier persona se puede precipitar a los roqueríos o el mar. Los turistas ya han manifestado su alerta, en un escenario que repite en varias comunas de la provincia.
iniciativa en la cárcel.
Loables son las actividades que organizan las personas privadas de libertad en la cárcel de Castro. Pese a su condición, cuentan con el apoyo para efectuar encuentros masivos, como el efectuado este lunes por el día de las iglesias evangélicas, oportunidad en que se reunieron 19 delegaciones de todo el país.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Va a salir a las calles y participará con sus niños de la fiesta de Halloween?
Sí
La pregunta de hoy
¿Cree que cambiará el alcalde electo en Curaco de Vélez con la revisión del conteo en cinco mesas del miércoles?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio Castro:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
2642800/2642809
Domicilio Ancud:
Pudeto 135, Of. 3, Ancud.
Fono fax:
2629745
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Cristián Huerta Horta
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
20%
"Lo más importante es que la intención de voto tanto de Ricardo Lagos Escobar
como la del senador (Alejandro) Guillier ha aumentado en las últimas encuestas",
Marco Antonio Núñez, vicepresidente del PPD, al analizar la encuesta Cadem.
80% no humor
Freno a la prohibición
Reconstrucción mamaria: recuperando la femineidad
Un cáncer mamario implica afrontar la posibilidad de morir o el impacto de superarlo con una alta posibilidad de sufrir la extirpación de un pecho. Es una experiencia traumática, una mutilación de la femineidad y por lo general las pacientes experimentan un sentimiento de pérdida de un órgano esencial.
Los senos son parte de la esencia de ser mujer. No solo cumplen un rol funcional como es el amamantar a los hijos, sino que son pieza fundamental de su aspecto físico y sicológico. La reconstrucción mamaria puede devolver la autoestima y tanto la técnica como los implantes permiten lograr resultados incluso mejores que los de la mama original.
La mastectomía suele ser muy agresiva ya que no es una operación con fines cosméticos, sino que tiene por objetivo salvar la vida de la mujer, extrayendo el tejido canceroso o precanceroso de la mama. Por ende, el resultado de esta operación puede ser desesperanzador en términos estéticos, pero se puede solucionar con la reconstrucción mamaria inmediata o bien al cabo de unos meses.
En Chile este mal constituye la tercera causa de muerte. Una de cada nueve mujeres lo desarrolla a lo largo de su vida. Sin embargo, solo el 16 por ciento de las afectadas por este cáncer se efectúa una reconstrucción mamaria, en gran medida por falta de información sobre los pasos a seguir. De hecho desde el 2006 las pacientes afectadas pueden optar en forma gratuita a la cirugía reconstructiva a través del GES. Por eso es importante que las mujeres sepan de antemano que hoy hay solución a la extirpación de una mama, con bajos riesgos y excelentes resultados.
Existen varios métodos. Por ejemplo se pueden reconstruir los pechos con el tejido propio o colgajos, usando implantes médicos de silicona o suero salino, o simplemente, combinando ambos métodos. Todo va a depender del estado de la mama, de su anatomía y del diagnóstico de un especialista.
Columna
Dr. Rodrigo Contreras,, médico cirujano plástico"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $651,65
Euro $709,86
Peso Argentino $42,98
UF $26.263,20
UTM $46.091,00
@radiochiloe
Deportes Castro Campeón categoría U13 Tomé 2016 al vencer en la final a Trueno de Talca.
@DefendamsChiloe
También somos Patrimonio agrícola mundial : Sipam/FAO El turismo un motor para Chiloé! http://fb.me/8mz8ehc3g
@ANB_Chile
Voluntarios de 5 Cuerpos de Bomberos de la Isla Grande de Chiloé trabajan en Control de Fuego en Vehículos.
4°C / 13°C
4°C / 13°C
6°C / 12°C
5°C / 13°C
Después del alto porcentaje de abstención en las pasadas elecciones municipales, hubo voces de autoridades que abogaban por la vuelta del voto obligatorio con el fin de contrarrestar la apatía ciudadana. Junto a esto, hemos sido testigos de la "Ley Uber" y recientemente la "Ley Happy Hour".
Estos tres antecedentes tienen un denominador común que ha sido reiterativo en este gobierno; la disminución y vulneración progresiva de las libertades individuales.
Lo anterior responde a una constante en la agenda política de este país, donde es mejor prohibir u obligar que educar y promover en ciertos ámbitos de la sociedad, pues esto último no da rédito político en las votaciones, es más caro y no tiene beneficios a corto plazo.
Nuevamente se demuestra la desconexión de la clase política para con la Sociedad, negando la autonomía de cada individuo y destruyendo las interrelaciones que se da de forma libre y voluntaria entre la ciudadanía, donde el Estado siempre ve con buenos ojos intervenir para obtener algún beneficio.
Esteban Gonzalo Montoya Mistretta
dinos
que piensas