Darán apoyo económico a 138 familias de macheros
El aporte fue confirmado por el municipio de Chonchi. En total son más de $20 millones.
El Concejo Municipal de Chonchi, en sesión extraordinaria, decidió realizar un aporte económico a 138 familias de pescadores que trabajan en los sectores de Cucao, Chanquín y Huentemó y que hoy se encuentran cesantes, producto de la marea roja.
Lo anterior fue confirmado por el alcalde Pedro Andrade (DC), quien explicó que dicha medida fue comprometida hace dos semanas, en la reunión que sostuvieron como municipio con los hombres de mar y en la cual participó también el intendente Leonardo de la Prida, junto a otras autoridades regionales.
"Cuando sostuvimos esa reunión para que se pudiera decretar la Zona de Catástrofe, con más de 200 pescadores en Cucao, nos comprometimos como municipio a gestionar ayuda a nuestra gente, luego esperamos la respuesta del Gobierno y tras constatar todos los acontecimientos que han ocurrido, es que decidimos realizar este aporte a la brevedad porque estas personas no pueden seguir esperando", acusó el edil.
A ello, agregó que "nuestras asistentes sociales realizaron un catastro, en total fueron encuestadas 189 familias que trabajan en las costas del Pacífico y de ellas 138 calificaron para recibir este aporte monetario. Las 51 familias que no recibirán esta ayuda son aquellas familias cuyo domicilio no es la comuna de Chonchi, de hecho muchas de ellas tiene domicilio en Castro".
El cheque de 150 mil pesos por familia, que será entregado durante el transcurso de esta semana, es el primero de índole económico, proveniente de arcas municipales, que se otorga a los pescadores afectados por el fenómeno en la provincia de Chiloé.
"Esta ayuda la recibirán principalmente personas que trabajan en la extracción de la macha, estén o no inscritos en los registros pesqueros, lo importante es darles este dinero porque lo necesitan con suma urgencia", puntualizó la autoridad.
Otras ayudas a manifestantes
El alcalde Pedro Andrade además sostuvo que todos los días, personal del cesfam recorre las distintas barricadas que existen en la comuna realizando atención en salud, como así también traslados de enfermos al consultorio y cuando se requiere hasta el Hospital de Castro.
M. Eugenia Núñez G.
maria.nunez@laestrellachiloe.cl