Bachelet insta al diálogo y es funada en Suecia
Se refirió al movimiento en Chiloé y también recibió dardos por inoperancia ante la crisis.
La Presidenta Michelle Bachelet realizó este martes un nuevo llamado a los dirigentes de Chiloé para que mantengan el diálogo con el Gobierno y resolver la crisis generada por la marea roja de forma pacífica.
Tras reunirse con el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven (Socialdemócrata), en la capital de ese país, la mandataria abordó el tema y recalcó que "he estado en permanente comunicación con la gente de Chile, con el gobierno, para entender cómo ha ido evolucionando este proceso y que más se puede hacer. Les he pedido que traten de continuar con el diálogo".
"Por supuesto que está la decisión de pagar algo de dinero, pero esto es principalmente porque estamos muy preocupados que algunas de las personas llevan más de una semana sin ningún ingreso y necesitan comprar comida, tienen que pagar las cuentas, por eso que este bono será entregado", agregó.
En esa línea, Bachelet enfatizó que "por otro lado creo que necesitamos continuar dialogando y negociando y por eso le he pedido al gobierno que encuentre, por un lado, si es que hay algún nuevo instrumento que podamos tener".
"Por supuesto no es muy fácil, hay muchas familias afectadas, pero por otro lado yo llamo a la gente a que continúe dialogando en una forma más positiva y constructiva. Por supuesto que espero que todo pueda ser hecho de la manera más pacífica", concluyó.
Activistas
Estas declaraciones las realizó mientras un grupo de chilenos realizó una "funa" en contra de su visita, movilización que también buscaba enviar una señal de apoyo a las personas de Chiloé.
Unas 7 personas se manifestaron en contra de la autoridad chilena, protestando en contra de la ley reservada del cobre que beneficia a las Fuerzas Armadas y en favor de la denominada causa mapuche. El grupo desplegó lienzos y realizó cánticos para reflejar su postura.
Mauricio Fernández, uno de los manifestantes, declaró a Radio Bío Bío, que los gobiernos posteriores a la Dictadura Militar han reproducido el sistema de injusticia y que su peor fracaso es lo que pasa en Chiloé y los problemas relacionados con la marea roja.