Masiva despedida al padre que sufrió infarto cerca de cesfam
Tía aseveró que médico del consultorio que no atendió al chilote se disculpó con la familia.
El último capítulo del deceso de Juan Sánchez Chodil, un joven padre de solamente 35 años, se escribió ayer, en la despedida final que le dieron sus familiares y amigos que repletaron la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en el sector alto de Castro.
Al recinto religioso también asistieron consternados vecinos que quisieron ser parte del oficio fúnebre de una persona que falleció después de no ser atendida en el Cesfam Quillahue a pesar de sufrir un infarto a metros de este consultorio.
A eso de las 15.58 culminó la ceremonia y los asistentes se dirigieron caminando hacia el Cementerio Municipal, donde los llantos de la viuda Jacqueline Escobar evidenciaban el sufrimiento con el que tendrá que vivir ella y sus dos hijos.
Malestar
"Porque somos pobres no atendieron a mi chico", fueron las tristes palabras que expresó Rosa Chodil, madre de la víctima fatal, al momento de reunirse con Galia Navarro, directora del Centro de Salud Familiar Quillahue, quien en modo de compensación les ofreció ayuda psicológica a los integrantes de la familia.
Miriam Espinoza, tía del ahora difunto, señaló que el médico Ricardo Olave Ovalle, quien se encontraba en el recinto asistencial en el momento del desmayo de su sobrino, se reunió con los familiares el pasado miércoles, instancia en que "se disculpó y nos dio las condolencias".
Según la familiar, el galeno además se excusó por no haber atendido en el momento oportuno a Sánchez. "Él no sabía que había una persona desmayada y después dijo que sí le habían dicho y que él había dado la orden para que llamen al SAMU", aseveró porque debido "a los protocolos él no podía salir del centro (de salud)", argumentando que "ni el protocolo ni el contrato (con la Corporación Municipal de Castro) le permitía eso".
Espinoza le recriminó al profesional no accionar en el momento oportuno y entregar los primeros auxilios al trabajador que tampoco fue llevado al Hospital Augusto Riffart en una ambulancia.
A pesar de lo indicado desde la autoridad municipal por este caso, aduciendo el tema de los protocolos, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, recalcó en su oportunidad que los funcionarios de la red "tienen la obligación de hacer la primera asistencia y posteriormente llamar a las unidades de rescate".
Por su parte, Gonzalo Baeza, jefe del SAMU Chiloé, declinó referirse a si hubo o no demora en el actuar por parte del Servicio de Atención Médica de Urgencia.
35 años tenía Juan Sánchez Chodil al momento de su inesperado deceso en la capital provincial.