Burgos anuncia la salida del cuestionado Cristián Riquelme de La Moneda
El secretario de Estado manifestó que la situación fue "un parto".
Tomás Díaz - Medios Regionales
Las aguas estaban revueltas en palacio, pero ayer hubo algo de claridad. Al menos, en la salida del administrador de La Moneda, Cristián Riquelme, tal como lo anunció el ministro del Interior, Jorge Burgos.
En conferencia de prensa, el secretario de Estado volvió abruptamente de su gira en Los Ríos y valoró el gesto del ahora ex funcionario de la casa de Gobierno. "Es algo bueno, es positivo", aclaró Burgos, quien consideró que de parte de Riquelme era "valorable el gesto".
De esta manera, el próximo lunes presentará su renuncia al cargo que es determinado directamente por la Presidencia de la República. Riquelme ahora debería defenderse ante la justicia -de llegar a esa instancia-, pero por ahora, tal como aclaró el ministro, "aquí no estamos en presencia de ninguna acusación concreta, ni de temas que están incubados en instancias ni judiciales ni administrativas".
Por último, al ser consultado si la renuncia fue voluntaria o sugerida -por la Presidenta Bachelet-, se limitó a bromear que "hay partos naturales y partos inducidos".
Parlamentarios oficialistas y de oposición valoraron la renuncia. El político del PPD Jorge Tarud se mostró "satisfecho" por la resolución, al igual que el líder de la DC, Jorge Pizarro, quien aclaró "más vale tarde que nunca".
Desde la UDI, Felipe Ward y Juan Antonio Coloma expresaron que era algo que se venía pidiendo desde "todos los sectores".
Un poco más crítico fue Andrés Zaldívar, senador de la Democracia Cristiana, quien señaló que estuvieron en el ojo del huracán "por las conductas de este funcionario".
La salida de Riquelme en La Moneda se gestó tras la publicación de los contratos por sobre 400 millones entre el Estado y sus empresas, por venta de insumos médicos a la red estatal de salud. El caso llegó incluso a que algunos pidieran que la gobernante volviera de sus vacaciones a Santiago.
Críticas a vacaciones
No es solo el duro momento del administrador de La Moneda, sino que los hechos de violencia en La Araucanía han provocado que distintos personeros pidan que la Presidenta suspenda sus vacaciones.
Luego de que lo hicieran empresarios transportistas y el diputado Ward, ahora fue el turno de la presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper. La empresaria señaló a Cooperativa que la mandataria "ahora está acá de vacaciones. Cualquier persona que ve que a su alrededor y están pasando estos hechos pararía sus vacaciones, se juntaría con autoridades locales, haría un comité de emergencia".
Tepper enfatizó en que Bachelet descansa en Caburga, en la misma región donde la gente "no vive tranquila, no duerme tranquila. Acá es terrorismo lo que está instaurado".
"Aquí no estamos en presencia de temas que están incubados en instancias ni judiciales ni administrativas".
Breves
Llaman a recaudar US$56 millones para parar el Zika
Pese a que aún no se ha comprobado la relación entre el virus Zika y afecciones graves como la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré, desde Ginebra la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a recaudar US$56 millones, con el fin de poner en marcha un plan para combatirlo.
De ese total de dinero, US$25 millones se destinarían a financiar las acciones de la propia OMS y y sus oficinas regionales y los 31 millones de dólares restantes quedarían en manos de otras entidades multidisciplinarias.
Crece la red de prostitución en Colombia
Alejandro Ordoñez, procurador general de Colombia, anunció la puesta en marcha de una investigación al director de la Policía General de Colombia, Rodolfo Palomino, por la creación de una supuesta red de prostitución masculina para políticos. Ayer anunció su dimisión después de las declaraciones de Ordóñez, negando las acusaciones sobre su participación en la red de prostitución homosexual "La comunidad del anillo".
Papa Francisco se enojó con uno de sus seguidores en México
"No seas egoísta" fueron las palabra que el Papa Francisco pronunció cuando un joven lo agarro y tiró de él haciendo que casi perdiera el equilibrio y cayera encima de un niño con silla de ruedas. Esto ocurría en la ceremonia de Michoacán, México, donde el pontífice pronunció un discurso para los jóvenes en el que animaba a no resignarse a un panorama de narcotráfico, pobreza y marginación. Al final del evento se hizo una danza con una gran cruz.
Mujer murió jugando "ruleta rusa" bajo efecto de droga en Puente Alto
Una mujer de unos 30 años, identificada como Estefanny, falleció la madrugada de ayer producto de un disparo que ella misma se habría propinado en la cabeza mientras jugaba "ruleta rusa" con Manuel Rebolledo (60), a quien conoció la tarde del martes en Recoleta. Luego de varias horas bebiendo alcohol juntos, ambos se dirigieron a la casa del hombre en la comuna de Puente Alto. Cerca de las 6 de la madrugada, ambos subieron al segundo piso del inmueble, donde se dispusieron a "jugar" con un revólver que terminó dando muerte a la mujer.
El subcomisario de la Brigada de Homicidios de la Región Metropolitana sostuvo que mientras ponían en marcha la riesgosa práctica, los individuos se encontraban consumiendo cocaína.
30 niños viven en la precariedad
PDI revisó Queen Mary 2 y empresa se exculpó
El transatlántico Queen Mary 2 llegó ayer a las 5 horas a Valparaíso y la PDI comenzó la investigación sobre el caso del chef y tripulante chileno Favio Oñate, quien murió en la embarcación en circunstancias que no han sido aclaradas. Efectivos de la institución policial ingresaron al buque, mientras que en el muelle se encontraban la madre y los amigos del chef, quienes se manifestaron de forma pacífica sujetando un cartel con las palabras "Justicia para Favio" e informaron a los pasajeros sobre el caso.
El objetivo de esta movilización es poder crear presión sobre la empresa británica Cunard Line a la que acusan de no haber informado ni cooperado de forma activa con la indagación.
Por otro lado, la compañía aludida envío un comunicado que señalaba una comunicación regular con la familia.
PPD junto al Instituto Chileno de Seguridad Ciudadana solicitaron ayer evaluar la situación precaria en la que viven actualmente 30 menores en Huasco.