Recapturan en su ciudad natal a Joaquín "El Chapo" Guzmán
Camila Infanta S.
Luego de seis meses en fuga, ayer la policía mexicana recapturó al líder del Cartel de Sinaola, Joaquín "El Chapo" Guzmán. El legendario narcotraficante protagonizó en julio una espectacular fuga de una cárcel mexicana de máxima seguridad.
La información fue confirmada a través de Twitter por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
El capo de 58 años fue detenido en un motel en las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de ese país, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la marina motivado por una denuncia ciudadana. Fuentes policiales informaron que había sido localizado hace algunos días.
El líder del cártel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa ubicada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad que se saldó con cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un marino herido.
Guzmán, apodado "El Chapo" por su baja estatura, ha pasado más tiempo prófugo que en la cárcel. Distintos rumores le situaban por temporadas desde Argentina, en el cercano Bariloche, hasta Guatemala, pero siempre estuvo fuertemente ligado a su Sinaloa natal.
Antes de su primera detención en Guatemala en junio de 1993, cuando fue condenado a 20 años de cárcel, Guzmán era un narcotraficante de bajo perfil. Y si su primera huida de un penal de máxima seguridad en 2001, supuestamente oculto en un carrito de lavandería, multiplicó su popularidad, su leyenda quedó consagrada cuando, 14 años después, se escapó de otra cárcel similar de forma todavía más espectacular: por un sofisticado túnel de 1,5 kilómetros de largo que conectaba la ducha de su celda con una casa de seguridad y que fue construido sin que nadie lo detectara.
En ese momento había pasado menos de año y medio en prisión y Guzmán, el hombre cuya captura había supuesto el mayor éxito del gobierno de Peña Nieto, se convertía en protagonista en su más estrepitosa humillación, máxime porque el ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional se había jactado de que nunca le pasaría lo mismo que a gobiernos anteriores y se mostró en contra de aceptar una extradición a Estados Unidos, que lo requiere por numerosos delitos.
republicano
Sobre ello, ayer el senador y precandidato republicano a la Casa Blanca Marco Rubio pidió ayer al gobierno del Presidente Barack Obama que solicite de manera inmediata la extradición a Estados Unidos del narcotraficante.
"No solo está perseguido por delitos graves en Estados Unidos, sino que nosotros tenemos la capacidad para llevarlo ante la justicia", argumentó Rubio, que preside el Subcomité de Relaciones Exteriores para las Américas y el Crimen Trasnacional del Senado de la superpotencia.
"Teniendo en cuenta que 'El Chapo' ya se escapó de una prisión mexicana dos veces, no podemos desperdiciar esta tercera oportunidad de llevarlo ante la justicia", añadió el parlamentario del país del norte. J