Chilotes se la jugaron en la cruzada solidaria de Teletón
maria.nunez@laestrellachiloe.cl
El chilote es solidario. Y así se ratificó este fin de semana. La provincia se sumó a la Teletón, algunas comunas más lentas que otras, pero siempre demostrando energía en las innumerables actividades que se desarrollaron.
Un país entero fue testigo del despliegue insular en esta jornada benéfica, a través del despacho televisivo que realizó el animador de Canal 13, Jean Philippe Cretton cerca de las dos de la madrugada de ayer, desde la Plaza de Armas de Castro, en el marco del show musical organizado por la Agrupación Oncológica de Chiloé.
Y el centro cívico de la capital provincial concentró las iniciativas. Ya que desde la tarde del viernes todo comenzó con un espectáculo infantil, para luego dar paso a una fiesta que contempló zumba y la participación de los grupos locales como el Dúo Ilusión y Los Leones del Sur.
El mismo lugar fue testigo el día siguiente de un segundo espectáculo musical, que fue acompañado de actividades recreativas para los más pequeños del hogar, además de la venta de comida que llevó a cabo la Agrupación Papitos Teletón de Castro.
"Somos seis familias que nos reunimos por esta causa y que damos vida a esta naciente agrupación. En mi caso mi hijo hace cuatro años que es paciente de la Teletón y estamos vendiendo estas cositas para reunir fondos y colaborar", dijo Jorge Pérez.
La fuente agregó que "muchas veces la gente, no toda, no visibiliza lo que es la discapacidad, lo difícil que es moverse inclusive en la propia locomoción colectiva, pues muchos colectivos no quieren subir a alguien que ande en silla de ruedas, muchas calles tampoco están preparadas para recibir a las personas que no pueden moverse con facilidad".
"El llamado es a ser una sociedad más inclusiva, creo que la labor que realiza Teletón ha ayudado mucho en ese aspecto, pero aún queda harto por hacer, la sociedad tiene que ser más integradora", acotó.
En tanto, la sucursal del Banco de Chile de Castro mantuvo abiertas sus puertas las 27 horas que duró la cruzada solidaria, con funcionarios con sistema de turno para poder atender a los vecinos que llegaron en masa a la instalación.
"El público ha respondido favorablemente, toda la jornada hemos tenido personas en el banco lo cual es muy bueno", dijo José Luis López, agente de la sucursal castreña que además recibe los aportes de las comunas de Dalcahue, Chonchi, Curaco de Vélez, Quinchao, Puqueldón y Queilen.
Al cierre de esta edición, este recinto tenía un cómputo de más de 59 millones de pesos -similar a lo recibido el 2014 hasta poco antes de las 20 horas-, dentro del cual se encontraban los $10.529.957 aportados por la comuna de Quinchao, los $9.220.720 de Curaco y los $8.545.400 de Puqueldón. Aún faltaban los dineros de Queilen, Dalcahue y Chonchi.
comunas
Diversas actividades se llevaron a cabo en el territorio insular, una de las más llamativas fue la "Milcaotón" que realizaron los vecinos de Quellón, que con la venta de 495 unidades reunieron 247 mil pesos.
Asimismo, en Achao el municipio organizó una posta atlética solidaria que reunió a una veintena de integrantes del Club Kyu Kuyin de karate. "La actividad consistió en unir Chequián con la capital de la comuna de Quinchao para recaudar dinero de los vecinos de zonas rurales. Se juntaron 187 mil pesos", dijo Natalia Altamirano. J