M. Eugenia Núñez G.
Aburridos de ser víctimas de los "amigos de lo ajeno", vecinos de Chonchi se organizaron para combatir unidos la delincuencia.
De acuerdo a lo explicado por la concejala Carola Chamia (DC), los robos a casas se transformaron en un problema, razón por la cual decidieron organizarse con medidas concretas.
"Son muchos los hurtos que se han suscitado en los últimos meses, los vecinos están cansados así que nos hemos organizado con un grupo WhatsApp para mantenernos siempre en contacto, también hemos sostenido reuniones con Carabineros y hemos emprendido llamados en las radios locales entregando información e instando a la gente a que denuncie y nos unamos para combatir a los delincuentes y que éstos paguen con cárcel como corresponde", acusó la edil.
noche
A ello sumó la fuente que "los ladrones realizan sus ataques principalmente en la noche, cuando los vecinos duermen. Hay sectores como Villa Esperanza, Gabriela Mistral y Pedro José Andrade que los robos se han tornado frecuentes".
A estas poblaciones, se sumarían de acuerdo a lo señalado por denunciante, los sectores rurales de Nalhuitad y Notuco.
Al respecto, Soledad González, vecina de calle Gabriela Mistral, en población Corvi, aseguró que "los robos han llegado a tal punto que a pesar de la denuncia sigue existiendo la puerta giratoria".
"A mí me robaron mi auto en enero pasado, luego lo encontraron completamente destruido en Nalhuitad, ni para chatarra servía. Hice la denuncia, pague un abogado, pero el grupo de jóvenes que realizó el ilícito culpó a un menor de 16 años que salió libre al final del día", aseguró la mujer.
Igualmente, añadió que "nos hemos estado organizando porque lamentablemente no nos queda de otra, falta contingente policial, la ciudad de Chonchi ha crecido y faltan carabineros en las calles".
La dueña de casa además afirmó que tras el robo tuvo que tomar otras medidas, como cambiar la reja de su casa y colocar candados.
"Ahora yo soy la que vivo presa. Por eso es que nos estamos organizando entre otras medidas usando las redes sociales. Todos los días sabemos de atracos, donde yo vivo ya es algo frecuente", concluyó. J
Marcelo Escobar, poblador de Villa Esperanza, confirmó que en mayo pasado fue víctima de un cuantioso robo al interior de su hogar mientras dormía. "Me robaron la plata de las cuentas, un plasma, una chaqueta y las llaves de mi auto nuevo, así que tuve que cambiar la cerradura del auto, pues ya me habían robado otro auto que fue encontrado en Castro. Esta situación ya es insostenible, somos varios lo que hemos sido presa de los ladrones, necesitamos que Carabineros haga rondas por estos sectores. Esperamos dentro de los próximos días reunirnos con carabineros y ver que otras acciones podremos hacer", acotó.