Céntrica AFP sufre millonario robo
pedro.barcena@laestrellachiloe.cl
Aprovechando las limitaciones de seguridad que presentaba el local debido a las obras de remodelación que se le realizan, delincuentes perpetraron un millonario ataque en pleno centro de Castro. ProVida AFP fue el blanco de los antisociales en este nuevo atraco que afecta a recintos comerciales de la capital isleña.
El ilícito quedó al descubierto alrededor de las 8.15 horas de ayer, en los momentos en que los primeros funcionarios llegaron al establecimiento de calle Esmeralda. El desorden y rasgos de violencia en el lugar reflejaron el accionar de los ladrones.
De acuerdo a lo señalado por Serafín Altamirano, jefe comercial de esta oficina castreña, los responsables del delito habrían ingresado por una ventana del segundo piso, para luego destruir la puerta de acceso lateral para retirar las especies.
"Se llevaron mi notebook, dos LCD, un televisor y un data (proyector), pero no dinero en efectivo porque no lo manejamos", aseveró el ejecutivo, explicando que las pérdidas ascienden a los 2 millones de pesos solo en equipos electrónicos, "sin considerar las herramientas de los trabajadores que están a cargo de la remodelación que también se llevaron", agregó.
Tal como indicó la fuente, los autores de esta embestida delictual "tenían todo estudiado", ya que justo concretaron su ataque ad portas de la instalación del sistema de vigilancia que tendrá el remozado recinto.
"Recién hoy (ayer) llegó la empresa de seguridad a realizar el levantamiento. Los tipos sabían de estos trabajos y aprovecharon de atacar antes de la conexión al sistema", enfatizó.
pericias
Hasta el sitio del suceso se constituyó personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro que tomó declaración a los empleados que estaban a esa hora en la oficina, como también se recogieron algunas evidencias que pudieron quedar del despliegue de los hampones.
Así lo confirmó el titular de esta unidad policial, subprefecto Néstor Arias, agregando que "se realizó el levantamiento de huellas y los empadronamientos de rigor. Además, se analizaron imágenes de las cámaras de vigilancia de las empresas cercanas al lugar violentado".
El oficial aseguró que esta labor está centrada en "establecer la dinámica de los hechos", confirmando que el ingreso de los ladrones se habría concretado por la ventana del segundo piso que da al techo del recinto y que escaparon por la puerta lateral, "la cual fue descerrajada", apuntó.
A su vez, el jefe de la Bicrim indicó que los malhechores ocultaron las especies sustraídas en bolsas de basura para no levantar mayores sospechas. J