clarenas@laestrellachiloe.cl
Comités de viviendas de las comunas de Castro y Dalcahue recibieron sus subsidios habitacionales para mejoramiento y ampliación, así como para la compra o construcción en sitio propio. Se trata de una inversión que llega a los 370 millones de pesos y que favorece a 97 familias chilotas.
En el caso de Castro la entrega consistió en 41 subsidios para mejoramientos habitacionales y otros 16 para ampliaciones de viviendas, lo que se traduce en 130 millones de pesos, ceremonia que se realizó en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero.
Destinado a familias vulnerables y emergentes este aporte forma parte del Programa de Protección de Patrimonio Familiar y en la capital chilota favoreció a tres comités.
Uno de ellos es "El Progreso", presidido por Hortensia Quelín, quien comentó que tras años de trabajo lograron contar con estos recursos que le permitirán mejorar el exterior de sus viviendas, básicamente con la construcción de cercos.
"Éramos más de 40 vecinos, pero salimos aprobados 25", afirmó la dirigenta, sumando que los vecinos tuvieron que ahorrar 80 mil pesos como parte de este subsidio que favorece a vecinos de la población Juan Soler y otros de Camilo Henríquez y Padre Hurtado.
Para el alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), este tipo de trabajo es "importante" porque se trata de familias de mucho esfuerzo y cuyas casas fueron construidas hace más de 30 años y por lo mismo, se encuentran deterioradas.
FUNDAMENTAL
A su vez, en Dalcahue fueron entregados 20 subsidios habitacionales para compra o construcción de viviendas en sitio propio y otros 20 para mejoramientos y ampliaciones de casas.
En este sentido, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, sostuvo que "para nosotros es fundamental lo que hacemos entregando estos subsidios para el mejoramiento y ampliación de viviendas".
Igualmente, expuso que "nuestra preocupación no está tan solo la construcción de viviendas nuevas sino que un esfuerzo importante es el mejoramiento de las viviendas ya existentes que por el paso del tiempo y del clima están deterioradas, tienen problemas y nosotros como ministerio tenemos que hacernos cargo, aportar y ayudar a las familias".
Además, el seremi señaló que "en Dalcahue también entregamos subsidios para el mejoramiento de las viviendas y son parte de los subsidios del primer llamado del 2015 y que en la región fueron más de mil 500 y es un número altísimo".J