Manuel Ballesteros sueña con ser el alcalde de Castro
cronica@laestrellachiloe.cl
El chilote Manuel Ballesteros, presidente de la Comisión Chiloé del Consejo Regional de Los Lagos (donde ya cumplió 10 años como consejero) y miembro de la comisión política del Partido Socialista y un bacheletista irrestricto, como se califica, es uno de los políticos jóvenes de la provincia con más trayectoria. Se confiesa señalando que su futuro lo divisa sirviendo en otro cargo de representación popular a su provincia, como alcalde de una de las comunas.
Sus créditos, dice el personero, son el intenso trabajo con las organizaciones sociales de base, donde combina su labor en el CORE con un recorrido semanal por las distintas comunas de la región, muchas veces de la mano de su compañera, la diputada Jenny Álvarez, con quien comparten, más allá de su relación de pareja, una visión de futuro.
CAMBIO
Antes de su ingreso al Consejo Regional, Ballesteros se desempeñaba en el programa Chile Barrio, del Ministerio de Vivienda, trabajando en la erradicación de campamentos y familias que vivían en situaciones precarias en Chiloé.
-Es un cambio importante, pero creo que todo va ligado, en el sentido que uno siempre está trabajando, constantemente, con la ciudadanía. Yo siempre peleé para que los Consejos Regionales sean votados y no elegidos entre cuatro paredes, aunque hayan sido elegidos por los concejales, antes de este periodo en que el voto fue de la población.
-Yo lo dividiría entre despliegue regional, donde siempre me ha gustado trabajar con las comunas más pequeñas, como el miércoles, cuando aprobamos el alcantarillado para Quemchi. Yo siempre ando buscando proyectos de impacto social, porque, si bien es importante aprobar cientos de millones para obras grandes, también es bonito dar el visto bueno a recintos deportivos para clubes, por ejemplo, o los proyectos de agua potable rural (APR) y, para que decir, las iniciativas de electrificación para las 2 mil familias que todavía no cuentan con luz eléctrica en la región.
-Me llama la atención que hay alcaldes que no priorizan ese tipo de proyectos y no ven su comuna a largo plazo. En ese sentido yo critico a algunos jefes comunales, porque no debería haber todavía proyectos de agua potable rural en la región.
-A mí que me gusta trabajar con la gente, veo mucho egoísmo, porque a las autoridades les gusta hacer las cosas solos y yo pienso que hay que trabajar con todos los sectores. Siempre he dicho que ningún alcalde puede trabajar solo, sino que tiene que hacerlo con las juntas de vecinos, con los concejales, con los senadores… con todos, porque así gana la provincia y la región.
-A los de Chiloé siempre nos han tildado de peleadores, pero eso nunca pasa cuando se trata de proyectos de Chiloé, porque nos ponemos de acuerdo entre los de la UDI, la Democracia Cristiana o de cualquier otro partido, porque el secreto para conseguir proyectos es unirse todos por el bien de la ciudadanía.
-Algunos de ellos no entienden que existen otras autoridades, aparte de ellos, y que hay que trabajar entre todos. Yo no puedo negar que trabajé muy bien en el gobierno de (Sebastián) Piñera, liderando y consiguiendo proyectos porque acá se trata de que gane la ciudadanía.
He trabajado muy bien con alcaldes de toda la región, pero me ha costado más trabajar con el de Chonchi (Pedro Andrade), y más con el de Castro, Nelson Águila, donde en los últimos 8 años no hemos podido sesionar como Consejo Regional en esta comuna, habiéndolo hecho en todo el resto de la región, donde sus propios jefes comunales nos invitan todas las semanas a sesionar en sus comunas.
-Yo pienso que tiene que haber un cambio radical en la política, en el sentido que las autoridades no pueden durar más de dos periodos y no 20 o 25, porque tienen una tremenda maquinaria de recursos que se usan para su continuidad en sus cargos y no dejan a los demás crecer.
Yo he conversado con algunos parlamentarios para que ojalá pueda cambiar la ley en ese sentido y pueda ingresar una mayor cantidad de gente joven. Yo ya llevo 10 años, pero si mañana hay un joven con las mismas ganas y que quiere ser consejero regional, no me cabe duda que daré un paso a un lado.
-Siempre trabajando con la gente y donde los ciudadanos me coloquen, porque yo soy de primarias, donde todos tienen que medirse.
-Me gustaría algún día ser alcalde de alguna comuna, donde pueda ser algún aporte, elegido por la gente y llevando una alcaldía cercana y no dictatorial, haciendo plebiscitos ciudadanos. Encuentro insólito, por ejemplo, que se sigan haciendo multicanchas sin techo en Chiloé, donde llueve 250 días al año. Yo voy a hacer lo contrario, trabajando con la gente, donde en temas como el mall o el parquímetro de Castro la gente tiene algo que decir y hay que ser transparentes en ese sentido.
-Podría ser en cualquier comuna de Chiloé, pero claro, yo soy de Castro y creo que hay muchas cosas por hacer y siento que necesitamos gente joven, con nuevas ideas, y también con nuevos equipos. Yo creo que el alcalde Nelson Águila hizo muy buenas gestiones al comienzo, pero también hay un desgaste que él mismo ha señalado y eso no se puede desconocer.
-Yo creo que pasa algo muy bonito y es que cuando voy a una actividad me preguntan por ella o, cuando ella va a alguna parte, le preguntan por mí. La gente aprecia que ante tanta mala imagen de la política, con los casos Soquimich, Penta, Caval, nosotros podemos decir que hemos hecho campañas austeras sin presiones ni compromisos con empresarios y eso la gente lo aprecia.
En ese sentido estamos contentos que se ha legislado para terminar con los regalitos políticos y todos vamos a poder competir por igual. J