Bote beneficiará a 30 pescadores de Pilque
l M. Eugenia Núñez G.
Tras años de espera, el sueño de contar con su propia embarcación se hizo realidad para los pescadores artesanales que conforman la Asociación Indígena de Pilque, en la comuna de Queilen.
La materialización del preciado bien se concretó gracias a la donación que efectuó la empresa salmonera AquaChile a los 30 hombres de mar que conforman la agrupación, tras las gestiones realizadas por la Oficina de Pesca del municipio queilino.
"Esta es una demanda que tenían los pescadores hace mucho tiempo, pues no contaban con un bote para la extracción de pelillo y otras algas. Este insumo para ellos es muy valioso, pues estamos hablando de personas humildes que trabajan en el mar y que el contar con una embarcación les facilitará el trabajo", expresó Danilo Linz, encargado de la repartición consistorial.
La fuente detalló asimismo que la donación fue traslada por un camión municipal desde las instalaciones de la firma en Pargua hasta Pilque, lugar en donde los pescadores se encuentran realizando algunos arreglos para poder lanzarla al mar.
ARREGLOS
"El bote está en muy buen estado, de hecho la pintura se la vamos a dar como municipio para que lo pinten los pescadores, y estamos viendo si a través de fondos municipales o sectoriales adquirimos el motor para el bote para que quede listo para aprender las labores de extracción de pelillo", arguyó el ingeniero ambiental.
Por su parte, Rosario Obando, representante del Sindicato de Pescadores de Pilque, mencionó que para sus integrantes es un bien que les será de mucha utilidad.
"Necesitamos mucho un bote para la extracción de algas, pero con los recursos que teníamos nos era imposible adquirir uno, así que estamos felices con la donación que nos han hecho y empeñados en dejarlo en óptimas condiciones para que podamos trabajar", aseguró la queilina.
El bote de fibra de 7 metros de largo tiene un costo aproximado de un millón y medios mil pesos y lleva por nombre Maullín. J
l Un reconocimiento a diez pescadores artesanales de dilatada trayectoria de la comuna, muchos de ellos con más de 40 años de oficio, realizó la Municipalidad de Queilen.
La actividad que se realiza por segundo año consecutivo persigue, de acuerdo a lo señalado por el alcalde Manuel Godoy (UDI), "homenajear el trabajo que realizan en el mar estos esforzados hombres, para contribuir con el sustento familiar y dignificar un oficio que es parte de la idiosincrasia insular".
En la ocasión los premiados recibieron un galvano y compartieron una cena de camaradería en el ex internado masculino queilino.