Hallan lancha cargada con truchas abandonada en la rampa de Tenaún
lcontrerasv@laestrellachiloe.cl
Un servicio de patrullaje de rutina permitió a efectivos de la Capitanía de Puerto de Quemchi hallar una embarcación varada con cerca de 15 toneladas de trucha arco iris sobre la rampa de Tenaún, localidad costera de Dalcahue.
El hallazgo se produjo durante la jornada de ayer cuando la autoridad marítima detectó sin tripulación y completamente abandonada la lancha motor Río Maule II, con matrícula de Constitución, Región del Maule.
Durante la inspección ocular se comprobó que el navío presentaba un importante cargamento del recurso marino, lo cual gatilló un dispositivo visado por el Ministerio Público.
Víctor Flores, suboficial y capitán de puerto quemchino, explicó que efectivos de la Armada establecieron que "no había nadie a bordo, no había indicio de algún responsable".
Señaló que a partir de estos primeros antecedentes se dispuso la concurrencia de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro para realizar los peritajes respectivos en el lugar donde apareció la embarcación.
El jefe naval recalcó que "la lancha está inoperativa desde el año 2014, está inscrita en los registros de la autoridad marítima pero se encuentra inoperativa". Dijo que en el interior el navío tampoco contaba con equipos de comunicación.
A partir de este procedimiento se hicieron presentes funcionarios del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y Autoridad Sanitaria con el objetivo de analizar el estado del producto y determinar si estaba apto para el consumo humano.
Además, llegaron jefes de operaciones de empresas salmoneras que funcionan en el área con el objetivo de verificar si la carga encontrada pudiera ser el resultado de algún hurto desde sus centros de cultivos, siendo aún materia de investigación el origen del cargamento.
SERNAPESCA
El jefe de la oficina provincial de Sernapesca, Iván Oyarzún, explicó que este organismo ofreció el apoyo al procedimiento a cargo de la autoridad marítima.
Remarcó que el hecho fue informado a la Fiscalía Regional de Los Lagos que cuenta con una mesa de trabajo conformada para combatir el delito de robo de recursos marinos.
Oyarzún sentenció que este tipo de ilícito no atenta contra la Ley General de Pesca y Acuicultura, toda vez que se trataría abiertamente de hurto o robo de especies pesqueras. J