Preocupación en macheros por extensa veda y fin de cuota del recurso marino
l M. Eugenia Núñez G.
Una solicitud de extensión del período de extracción del recurso macha y un aumento de cuota solicitarán los casi 400 trabajadores de este rubro del sector de Cucao, comuna de Chonchi.
La medida obedece, según lo indicado por el dirigente de la zona, Alberto Naín, por la determinación de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de decretar la veda de la macha por 10 años en la Región de Los Lagos, tras el estudio realizado por el comité científico bentónico.
"Nosotros hemos acatado lo que establece la veda extractiva todos estos años porque siempre nos han dado cuotas, y la Subpesca ha hecho estudios en la zona para ver cuanta cuota nos pueden dar; sin embargo, recién nos enteremos de este nuevo decreto", expresó el hombre de mar.
Sumó el pescador que "nuestro temor radica en que estas determinaciones son un poco inciertas porque hay autoridades que tienen buena voluntad, nos dan cuotas, pero luego cambia el Gobierno y nos vuelven a cambiar las reglas, por ello queremos pedirle a la Subpesca que nos aumente la cuota de 272 toneladas de extracción que culmina el 31 de mayo y que duró un año, más aún porque somos casi 400 familias cuyo sustento es la macha".
SUBPESCA
Juan Gutiérrez, director zonal de Pesca, confirmó la determinación tomada por el comité científico bentónico con fecha 23 de diciembre de 2014, argumentando que "es una veda extractiva no biológica".
"Una veda extractiva significa que es una restricción para ordenamiento. La veda extractiva ha contado con un seguimiento en los últimos años y se ha ido renovando por tres años normalmente. Lo de hoy es la suma de la misma determinación de ordenar, porque la macha tiene lugares puntuales de producción", dijo el personero.
"Es una veda para el manejo, vale decir el comité hace propuestas de los sitios donde se puede mantener la extracción del recurso, el ejemplo mismo es el que tiene Cucao y Pucaihuén en Palena", añadió el profesional.
Gutiérrez sumó que "en ambos sectores, a pesar que había veda extractiva, se hizo un estudio y cuando este señala que sí está la playa en condiciones biológicas para extraer el recurso se entregan cuotas y se hace una excepción a la veda que está vigente".
La fuente recalcó además que esta limitante, como las anteriores, es una medida administrativa para ordenar e ir levantando las excepciones cuando el lugar se encuentra en condiciones de seguir explotando el recurso. J