Destinan recursos para mejoras de recintos isleños
maria.nunez@laestrellachiloe.cl
Recursos que alcanzan los $575.671.311, divididos en $330.536.682 para los recintos de dependencia municipal y $245.134.629 para los particulares subvencionados, destinó el Ministerio de Educación para la Subvención Anual de Apoyo al Mantenimiento en la provincia de Chiloé, orientado a financiar obras menores de reparación de los establecimientos educacionales.
Al respecto, Pablo Baeza, seremi de Educación, indicó que esta inversión del Mineduc "es claramente un apoyo significativo que beneficia en porcentajes muy similares a establecimientos municipales y particulares subvencionados, y que de manera sostenida hacen que estos recintos sean satisfactorios para entregar educación a nuestros niños y jóvenes".
El personero sostuvo que estos aportes ministeriales favorecen a los establecimientos con jornada escolar completa y solo en un 50 por ciento a aquellos que no la otorgan. Reveló que el Archipiélago tuvo un aumento significativo en relación al 2014, en donde se destinaron para estos efectos la suma de 531.681.653 pesos.
"En la región, las provincias de Llanquihue y Chiloé son las que obtuvieron mayores recursos, tanto en establecimientos municipales como particulares subvencionados, seguidas por Osorno y Palena, bordeando los 2 mil doscientos millones de pesos en total de inversión", mencionó Baeza.
La comuna de Castro es la que recibirá más fondos con un monto de $160.747.795, le sigue Ancud con $119.336.055 y Quellón con $84.771.063. Más atrás se ubican Chonchi con $66.773.399, Quinchao con $41.818.920 y Dalcahue con $40.359.622.
Cierran la lista las comunas de Quemchi con $22.663.881, Curaco de Vélez con $16.314.454, Queilen con $14.059.068 y Puqueldón con $8.827.054.
QUINCHAO
Al respecto, Cecilia Alvarado, secretaria general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Quinchao, calificó estos recursos "como una importante ayuda para mantener los recintos, sobre todo aquellos que tienen muchos años".
Sumó que "en marzo les oficiamos a los directores de cada establecimiento que contamos con estos recursos y que ellos junto a su comunidad educativa decidan en qué mejoramientos se van destinar estos fondos, algunos han hecho cierres perimetrales de los recintos, otros han mejorado la techumbre, otros las canaletas, entre otras obras". J