Gabriel Ascencio impugnará elección senatorial en la región
El abogado anunció que pedirá revisar el polémico proceso eleccionario del domingo.
Un nuevo capítulo en la elección de senadores de la circunscripción 17, de la Región de Los Lagos, comenzó a vivirse tras las elecciones del domingo luego que el actual diputado y candidato a senador de la DC Gabriel Ascencio anunciara que impugnará el proceso eleccionario de la Cámara Alta en la zona "por el grave error cometido por el Servicio Electoral en torno a omitir los votos del distrito 55, que contempla las comunas de Osorno, San Pablo y San Juan de La Costa, y que por primera vez se incorporaron a la circunscripción senatorial 17", sostuvo.
En una conferencia de prensa que ofreció en Castro, Chiloé, el parlamentario manifestó su desconfianza sobre los resultados entregados por el Servel debido a la "irregularidad" que el director del servicio en Los Lagos, René Schmidt, calificó como "administrativo".
"Desconfío, no lo reconozco, creo que es ilegítimo y voy a iniciar todas las acciones que correspondan, desde las impugnaciones que me da la Ley Electoral, hasta incluso estudiar otro tipo de acción judicial por el hecho escandaloso que ocurrió ayer (domingo)", anunció Ascencio.
Al decir del actual diputado por Chiloé y Palena, "el Servel cometió un error imperdonable, que no tiene hasta ahora respuesta y que hace que le haya quitado absoluta seriedad y que nos haya dejado sin garantías en el momento de entregar un resultado, que a mi juicio es discutible".
El parlamentario añadió que "no es posible que al Servicio Electoral se le hayan desaparecido alrededor de 70 mil votos a eso de las 8 de la noche (del domingo); no es posible que algunos de esos votos los comenzaran a incluir en la circunscripción 16, en la Región de Los Ríos, y no es posible que luego pusieran en sus pantallas resultados falsos".
Ascencio indicó que a raíz de esta situación "vamos a ir con apoderados hasta las juntas electorales de las cuatro provincias y vamos a realizar las impugnaciones. Vamos a solicitar el conteo de todas las mesas de la circunscripción 17. Vamos a solicitar una investigación para determinar las responsabilidades de los funcionarios que participaron de este hecho escandaloso".
Agregó el abogado que si es necesario acudirá a los tribunales de justicia para que el Servel aclare qué pasó en los comicios.
Administrativo
Administrativo
Por su parte, el director regional del Servicio Electoral, René Schmidt, manifestó que el hecho "fue una cosa meramente administrativa".
El funcionario arguyó que "para efectos de ingresar los votos al sistema estaban incluidas las comunas de San Pablo, Osorno y San Juan de la Costa a la Región de Los Ríos. Cuando se detectó eso, se detuvo el sistema, siguiendo con el resto y cuando finalizó se terminó de digitar incorporando de forma correcta los datos de la Región de Los Lagos".
Schmidt hizo hincapié en que lo ocurrido este domingo "fue una cosa meramente administrativa, no afectando en nada la votación". Además, recalcó que "aquí no hay ningún error, ya que se han digitado correctamente las preferencias de los ciudadanos".
El profesional aseveró que el problema sucedió "al momento de traspasar las actas al sistema computacional, pero las actas ya estaban y aquí no se han alterado actas ni nada por el estilo. Solo una tardanza en el traspaso de las actas de escrutinio al sistema computacional, eso es todo".
Mal perdedor
Mal perdedor
Sobre la situación vivida en la región en torno a la elección senatorial, el todavía diputado (UDI) por el distrito 27 que representa a las comunas de El Bosque, La Cisterna y San Ramón en la Región Metropolitana, y ahora electo senador por la Región de Los Lagos, Iván Moreira, expresó tras los dichos de Gabriel Ascencio que el parlamentario "solamente está demostrando que es un muy mal perdedor; además, la mayoría de sus colegas ya me han llamado para felicitarme".
El gremialista sumó que "él está en su derecho de pedir lo que estime conveniente, pero no tiene por qué hacerlo con groserías ni con descalificaciones. Aquí no hay ninguna irregularidad y no hay nada que impugnar".
Asimismo, el parlamentario que ayer llegó hasta el Palacio de La Moneda para saludar al Presidente Sebastián Piñera, a quien dedicó su triunfo senatorial, destacó que "yo tengo lo que he denominado un "pacto de sangre con Chiloé". Yo no le voy a fallar a Chiloé y voy a ser un senador presente".
El congresista oficialista añadió que "vamos a trabajar con el senador Quinteros, el diputado Santana y con Jenny Álvarez porque lo que nos mueve es la región y la provincia de Chiloé".
Moreira también criticó en Santiago a los dirigentes gremialistas que lo enviaron a competir al sur del país y no en Santiago Oriente como él quería.
El director regional del Servel, René Schmidt, acotó que cualquier reclamo sobre la rectificación de escrutinios, reclamación de nulidad o alguna irregularidad en torno al proceso eleccionario se debe realizar al Tribunal Regional Electoral, TER, dentro de un plazo de seis días luego de ocurrido el hecho que ocasione el cuestionamiento. El anterior está conformado por un ministro de la Corte de Apelaciones y dos abogados designados especialmente.
Servel