El eterno anhelo de toda una comunidad por concretar una costanera para el sector Ten Ten
Tras años en espera, el proyecto por mejorar el borde costero de esta zona de Castro ve sus primeras luces. El diseño está, pero aseguran que faltan los fondos.
Ansiada por muchos, la proyectada costanera de Ten Ten descansa dormida a la espera de que distintos organismos agilicen una iniciativa que vendría a remozar parte del fiordo de Castro.
El proyecto, impulsado por la Corporación Municipal de Castro para la Educación, la Salud y la Atención al Menor, ya cuenta con un anteproyecto y prediseño, encontrándose en estos momentos a la espera para recibir las observaciones de la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan, del municipio de la comuna del Gamboa, ente que debe evaluarlo.
La obra, basada en la amplia variación de mareas de la zona y la estrecha relación entre mar y tierra de los chilotes, contempla una serie de mejoras como pavimentos, pasarelas y bajadas a la playa, lo que a juicio de Manuel Ulloa, encargado del área de proyectos de la corporación, "permitirá desarrollar actividades deportivas, recreativas y turísticas en toda su extensión".
Así también, la iniciativa ya se encuentra ingresada en el Sistema Nacional de Inversiones, según indica, lo que lo pone en tierra derecha para su futura postulación a recursos.
"La idea es intervenir el borde para trabajar, básicamente todo lo que son deportes náuticos y el desarrollo del turismo. Además, se espera convertir la playa realmente en un balneario, ampliándola un poco", expresa el funcionario.
Ulloa destaca que "estas relaciones brindarán a los habitantes y visitantes de la Isla Grande una costanera recorrible a pie o en bicicleta, junto al desarrollo de actividades marítimas y deportivas en la bahía, culminando en el balneario de la ciudad, en el centro del fiordo de Castro".
Realzando el paisaje que se aprecia desde la ciudad, la costanera de la península de Ten Ten está inicialmente diseñada con elementos en altura y con formas reconocibles desde la distancia. Dada la condición natural geográfica, su construcción utilizará materiales naturales, propios de la zona como maderas de ciprés, piedra cancagua y conchilla, los que combinados con áreas verdes de flora nativa acentuarán el carácter local del proyecto.
Por los usos definidos en el plan regulador castreño para estas zonas y el uso de las construcciones actuales, estos tenderían a convertirse en servicios de turismo como hospedajes, restaurantes y cabañas, además de fomentar el comercio y equipamiento para actividades náuticas, asegura el empleado municipal.
Manuel Ulloa sostuvo que ahora se está en la etapa de observaciones: "El otro año vamos a la etapa de diseño, porque el diseño va a costar $200 millones por lo menos. Después de ella, vamos a la etapa de ejecución, que debería empezar el 2015, para estar terminado el proyecto el 2016".
La iniciativa, que bordea un costo aproximado de 4 mil 500 millones de pesos, propone construir un paseo costanera de 2,5 kilómetros, en el que se podrán desarrollar actividades deportivas y de recreación vinculadas al mar y playas a lo largo del borde interior de la península de Ten Ten.
El diseño preliminar contempla una calzada peatonal, ciclovías, áreas verdes, plazas recreativas, muros de contención y una marina educativa para los estudiantes de la comuna, además de muelles y equipamientos para balnearios en sus playas.
A lo largo de la costanera se proyecta la construcción de distintas plazas, miradores y esculturas en relación al bordemar, además de las viviendas y equipamientos que la enfrenten.
Toda la vía contendrá luminarias y mobiliario, como bancas y esculturas alusivas a la cultura local y su relación con el mar.
COMUNIDAD
COMUNIDAD
Para la comunidad tentenina que ha participado en reuniones de participación ciudadana en que se han discutido los alcances del proyecto, la costanera representa un esperado avance en lo que a infraestructura y calidad de vida se refiere.
Laura Remolcoy, presidenta de la Junta de Vecinos de Ten Ten, menciona que "es muy buena la idea de poder contar con una cosa hermosa donde venga el turista y vea una costanera bonita a ese lado, porque está en toda la entrada de Castro".
La dirigenta añade que, de una u otra forma, la iniciativa viene a remediar de alguna forma lo abandonado que ha estado el sector. "Así como están diseñando la costanera, a mí me gustaría que vinieran a ver acá el camino del Tolo, donde se necesita una pasarela. Hay 12 casas que quedan aisladas con las lluvias", acota.
A pesar de eso, Remolcoy se mostró esperanzada de que esta propuesta lleve más avances al sector castreño y que se llegue pronto a su ejecución. "Este es un proyecto muy importante. Ojalá que saliera y se terminará de una vez por todas, ya que son muchos años que estamos esperando por eso", enfatiza.
Por su parte, Natalia Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos Ten Ten Unido, califica que "sería súper bueno que se realizara y que se hiciera realidad. Son muchos años que está ahí y si saliera mejoraría nuestro barrio cualquier cantidad".
"Imagínate, un balneario ahí, bonito -suma la vocera-, el mejor de Castro. Qué mejor que en la costanera, sería regio, imagínate remodelar toda la entrada de Castro. Ojalá se hiciera realmente realidad".
Así también, Muñoz extiende un llamado a las autoridades a aprobar la iniciativa. "Ojalá todos se pusieran y vieran que realmente se necesita; además, es en la entrada de Castro. ¡Qué bonito sería para quienes estén llegando encontrarse con toda la costanera, con espacios para pasear, con barcos y con servicios incluidos!", exhorta.